Centros De Mediación Y Arbitraje

Es la participación de un tercero imparcial, con la finalidad de que las partes en conflicto, lleguen a acuerdos satisfactorios, manteniendo las buenas relaciones, mejorando los canales de comunicación con el fin de motivarlos a cumplir los convenios suscritos.

Puede ser un proceso ágil, porque depende del interés de las partes es eficaz porque existe un beneficio inmediato es de valor legal, porque todo acuerdo suscrito en el centro de mediación, tiene efecto de sentencia ejecutoriada o cosa juzgada.

Es voluntaria, porque son las partes las que deciden su solución y es confidencial, ya que los procesos son totalmente reservados.

¿Quiénes pueden ser los beneficiarios de la mediación?

Podrán ser beneficiarios sin restricción alguna, todas las personas naturales y las personas jurídicas con fines educativos

 

¿Cuándo procede la meditación?

  • Cuando exista convenio escrito, entre las partes.
  • Cuando sin existir convenio escrito, las partes aceptan la mediación.
  • Cuando el juez ordinario lo disponga, siempre que las partes lo acepten.

Principios básicos, respeto a la dignidad y valores de las partes para evitar confrontaciones dolorosas y promover la cultura del dialogo, propiciando acuerdos consensuales justos, en casos susceptibles de mediación estos son:

  • Familia
  • Niñez y adolescencia
  • Beneficios de la mediación

Defensa Técnica Legal

Garantizamos de manera ética y profesional la intervención de un abogado especialista y probo, en defensa de una de las partes, que por lo general es obligatoria en los procesos Civil, Penal y Contencioso Administrativos. Los servicios legales están relacionados dentro del ámbito de: Derecho penitenciario, delitos ambientales, defensa penal, delitos contra las personas , delitos financieros, delitos farmacéuticos, delitos entre competidores y delitos sexuales. La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos «Cónsules de paz mundial»  proporciona abogados que realizan un acompañamiento especial, la asesoría correspondiente y necesaria.

Seguro De Protección Legal A Personas Naturales Y Jurídicas

La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos Cónsules de Paz Mundial,  ha desarrollado un espectacular seguro de protección legal con el que todos deberíamos contar.

El seguro de protección legal tiene como objetivo asesorar y defender con abogados especializados en territorio, en el momento oportuno, si llegaras a enfrentar alguna desavenencia que pueda desembocar en algún problema legal con clientes, trabajadores, proveedores y/o personas con las cuales no tenga claridad de acción.

Contamos con tres asistencias:

  •  Asesoría jurídica telefónica
  •  Asesoría jurídica presencial
  • Acompañamiento en audiencia de conciliación perjudicia

Vigilancia Del Debido Proceso Y Legitimo Derecho A La Defensa

El derecho al debido proceso busca confirmar la legalidad y correcta aplicación de las leyes dentro de un marco de respeto mínimo a la dignidad humana dentro de cualquier tipo de proceso, entendido este como “aquella actividad compleja, progresiva y metódica, que se realiza de acuerdo con reglas preestablecidas, cuyo resultado será el dictado de la norma individual de conducta (sentencia), con la finalidad de declarar el derecho material aplicable al caso concreto”.

Sin embargo, es comúnmente infringido por los Estados y la forma más usual en que los operadores judiciales hacen incurrir al mismo en responsabilidad internacional, y proceso es una garantía que debe estar presente siempre, no sólo en aquellos de orden penal, sino también civil, administrativo, etc.

La Convención Americana desarrolla algunos principios del debido proceso que en ella se anotan o se coligen y que son consecuencia de los sistemas penales y procesal penales actualmente en vigencia, así se le brinda una garantía de protección n al ciudadano frente a un poder casi ilimitado y más fuerte que él.

Es por ello necesaria la existencia de un justo equilibrio entre el ciudadano y el estado, donde las garantías procesales adquieran sentido y actualidad al evitar la arbitrariedad e inseguridad que provocaría en la sociedad una carencia de reglas en la investigación policial y judicial en las que queden de lado los intereses del individuo para proteger el interés general de la averiguación de la verdad real y el éxito de la administración de justicia.